El Congreso de los Diputados aprobó el pasado 22 de septiembre la Ley de Medidas de Agilización Procesal con el objeto de incorporar determinadas medidas de agilización procesal en los órdenes civil, penal y contencioso-administrativo. La Ley eleva a 30.000 euros la cuantía de los asuntos que deben resolverse por los trámites del procedimiento abreviado y suprime el trámite de preparación de los recursos devolutivos y en relación a las costas procesales, se establece el criterio del vencimiento para procesos de única o primera instancia. Se eleva a 30.000 euros la cuantía para el acceso al recurso de apelación y se modifica la cuantía mínima para recurrir en casación, quedando fijada en 600.000 euros para los órdenes Civil y Contencioso-administrativo.
Attached link
La AEDAF presenta un documento que contiene una batería de propuestas de modificación del IVA en las operaciones inmobiliarias. Estas propuestas afectan, entre otras materias, a las transacciones en un proceso urbanístico, a las transmisiones de edificaciones y a la construcción de infraestructuras públicas desde una perspectiva integradora de los diferentes tributos que entran en juego en los distintos estadios de las mismas.
La sección de precios de transferencia de la AEDAF ha elaborado una propuesta de revisión del art. 16 del TRLIS, considerando la modificación de las obligaciones de los contribuyentes respecto de las operaciones realizadas entre partes vinculadas con el fin de simplificarlas, flexibilizarlas y adecuarlas al contexto internacional y económico en el que se mueven las sociedades en estos momentos.